Proyecto Educativo

Somos una institución privada bilingüe, castellano e inglés, con apertura a un tercer idioma: francés, reconocida por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Otorgamos títulos nacionales e internacionales; estos últimos por acuerdos homologados con la Universidad de Cambridge, Reino Unido, y la Organización del Bachillerato Internacional con sede administrativa en Ginebra, Suiza y pedagógica en Gales.

Consejo Directivo

Directora General

Susana R. Raffo

Directora de Estudios Internacionales

Gloria M. Morchio

Representante Legal

Leandro Benetton

Nivel Inicial

APERTURA DE LA JORNADA: 7:30 hs

Nivel Maternal
Salas de 1 y 2

Turno mañana:  8.00 a 11.45 hs

Jornada Extendida: 8.00 a 15.00 hs

Doble Jornada: 8.00 a 16.30 hs

Nivel Inicial
Salas de 3, 4 y 5

Turno mañana:  8.00 a 11.45 hs

Turno Tarde: 
Salas de 3 y 4: 13.00 a 16.30 hs
Salas de 5: 12.45 a 16.45 hs

Doble turno obligatorio para Salas de 4 y 5.

Sala de 4: Turno mañana castellano. Turno tarde inglés

Sala de 5: Turno mañana inglés. Turno tarde castellano

Objetivos: En los niveles Maternal e  Inicial de nuestro colegio, alineado con el programa del International Baccalaureate, nos proponemos sentar las bases para un aprendizaje significativo y un desarrollo integral en la primera infancia. Nuestros principales objetivos son fomentar la curiosidad y la exploración, promover el bienestar emocional y social, y estimular el crecimiento cognitivo y físico de cada niño. A través de un ambiente lúdico y afectivo, brindamos experiencias enriquecedoras que fortalecen la confianza, la autonomía y las habilidades esenciales para su trayectoria educativa, preparándolos para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.

Funciona en un edificio exclusivo en un predio independiente en Martín García 1501.

Nivel Primario

PRIMERO A SEXTO AÑO

Horario:
07.50 a 11.45 y 13.00 a 16.45

Doble turno obligatorio.

Turno mañana:
Castellano

Turno tarde:
Inglés

Objetivos: a través de la tarea interdisciplinaria de ambos idiomas, castellano e inglés, se propone como objetivo la formación de estudiantes investigadores, pensadores y buenos comunicadores, promoviendo el desarrollo de habilidades para expresar ideas de manera clara y efectiva. Además, se busca fomentar la audacia, la capacidad de reflexión y la adquisición de conocimientos, con un enfoque en principios humanitarios y una mentalidad abierta. Orientamos nuestras prácticas hacia la constitución de estudiantes respetuosos con su entorno y los demás, dispuestos a mantener un espíritu constante de aprendizaje, que adquieran herramientas para desempeñarse en diferentes contextos y superen desafíos.

Funciona en dos edificios exclusivos para Primer Ciclo y Segundo Ciclo respectivamente, en el predio de Martín García 1236.

Nivel Secundario Básico

PRIMERO A TERCER AÑO

Horario: 08.00 a 11.45 y 13.00 a 16.45

Currícula en idioma castellano e inglés.

Objetivos: desarrollar en los estudiantes, a través de los programas educativos, disciplina, habilidades, desafíos, creatividad, flexibilidad y un sistema de valores que les permitan ser libres, responsables y humanitarios en su comunidad y en el mundo en general.

Funciona en los edificios de Martín García 1435.

Nivel Secundario Superior

CUARTO A SEXTO AÑO

Horario:
08.00 a 11.45 y 13.00 a 16.45

Currícula en idioma castellano e inglés.

Objetivos: profundizar la formación integral de los ciclos anteriores, acrecentar los niveles de responsabilidad, libertad y solidaridad, familiarizar a los alumnos con contenidos y metodología que les permitan afrontar con éxito el desafío universitario y laboral.

Funciona en los edificios de Martín García 1435.

 

Actividades

Tecnología Informática

Desde los primeros años se busca que el alumno logre reconocer y utilizar el vocabulario apropiado relacionado con la tecnología, utilizar y aplicar eficazmente la TI como recurso para acceder a la información, procesarla, comunicar y resolver problemas, utilizar conocimientos, habilidades y técnicas para crear productos/soluciones de calidad apropiada,  desarrollar habilidades para la resolución de problemas y el pensamiento creativo y crítico, aprender a respetar los puntos de vista de los demás y apreciar las distintas soluciones para un problema, aprender a apreciar la importancia de la tecnología en la vida cotidiana y en la sociedad.

Nivel Inicial: Se introduce la robótica de manera lúdica y exploratoria, utilizando herramientas como Botley y Coding Critters para enseñar secuenciación y conceptos básicos de programación sin pantallas. Las actividades, organizadas en módulos mensuales, siguen la metodología ABE (Aprendizaje Basado en Eventos) y se realizan en el aula, fomentando habilidades cognitivas, sociales y comunicativas, además de reflexionar sobre el uso cotidiano de la tecnología.

Nivel Primario: En robótica, se emplean kits de Rasti y plataformas como Scratch y LightBot para fomentar la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. En informática, se enseñan herramientas como Word, Excel y PowerPoint, con un enfoque en fortalecer la alfabetización digital. Paulatinamente, se incorporan contenidos sobre impresión 3D.

Nivel Secundario: Se encuentra andamiada con las siguientes certificaciones externas: 

Certificación de uso de las herramientas de ofimática de Office: PowerPoint, Word y Excel de la Universidad Tecnológica Nacional

Information and Communication Technology, IGCSE de la Universidad de Cambridge

Informática, Programa de Diploma del Bachillerato Internacional

Servicio Comunitario

El plan de Servicio a la Comunidad del cual participan todos los alumnos comienza en el Nivel Inicial, continúa en el Nivel Primario y culmina en el Nivel Secundario con el Programa de Creatividad, Actividad y Servicio del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.

Con Creatividad, Actividad y Servicio, los alumnos participan activamente en proyectos solidarios tanto dentro como fuera de nuestra comunidad. Este programa fomenta valores como la empatía, la solidaridad y la responsabilidad social. Brinda a nuestros alumnos la oportunidad de adquirir nuevas habilidades, mejorar la comunicación y fortalecer el trabajo en equipo. Estas experiencias son valiosas instancias de aprendizaje y crecimiento personal. 

Orientación Religiosa

Es un colegio laico de inspiración católica que promueve valores de respeto, solidaridad y compromiso. Las clases de Cultura Religiosa, así como la preparación para la Primera Comunión y Confirmación, son optativas, al igual que la participación en misas, retiros espirituales y otras actividades de formación religiosa. 

Se realizan misiones en donde se brinda apoyo material y espiritual a otras comunidades. De esta manera, la institución ofrece a las familias la posibilidad de integrar la dimensión espiritual en el desarrollo integral de los estudiantes.

Educación Física y Vida al Aire Libre

La vida al aire libre se desarrolla en el colegio y en un campo de deportes cercano.

Nuestro colegio se encuentra ubicado en un predio de tres hectáreas con amplios espacios verdes y canchas para practicar distintos deportes. 

Las distintas actividades deportivas y los campamentos que se realizan tienen como objetivo favorecer el desarrollo corporal, psíquico y social de los alumnos que practican hockey, football, rugby, volleyball, y atletismo.

El Departamento de Educación Física contribuye con el desarrollo integral de los estudiantes, proporcionando una base sólida para que lleven una vida saludable y equilibrada tanto en lo físico como en lo emocional y social a través de actividades físicas y deportivas.

Teniendo en cuenta las distintas etapas de desarrollo, se realizan diferentes actividades que contribuyen a potenciar las habilidades motrices, aumentar la condición física y disfrutar de actividades recreativas y de ocio.

Los deportes que se practican en el colegio son: hockey, football, rugby, volleyball, y atletismo. A través de la participación en encuentros deportivos y torneos, los alumnos pueden desarrollar el trabajo en equipo, ampliar las habilidades sociales y emocionales, cultivar la competencia sana.

Arte y Diseño

Nuestro Departamento de Artes Visuales elabora proyectos para los tres niveles de enseñanza en los que promueve y desarrolla las habilidades para la formación de individuos indagadores y reflexivos.

A través de diversos lenguajes visuales, como dibujo, pintura, escultura, fotografía, diseño gráfico, y arte digital, entre otras, fomenta la creatividad e impulsa la apreciación del arte.

Mediante la organización de exposiciones y concursos, se muestra el desarrollo de los procesos creativos, incentivando a los alumnos a una búsqueda de nuevos horizontes en el camino del aprendizaje.

Una de las funciones principales del departamento, es enriquecer la experiencia educativa desde la interacción con distintas áreas ayudando a los estudiantes a desarrollar una mente abierta donde se les anima a explorar diferentes contextos tanto nacionales como internacionales.

Música y Teatro Musical

Estas actividades promueven el desarrollo de la expresión musical y la creatividad a través del canto, la ejecución instrumental, la expresión corporal y la presentación de obras teatrales y musicales en castellano e inglés en Nivel Inicial, Primario y Secundario. 

A través del Departamento de Música desde el Nivel Maternal y a lo largo de toda la escolaridad, se trabaja en la formación integral en el ámbito musical, fomentando tanto el desarrollo artístico como el personal, buscando el desarrollo de habilidades musicales, la apreciación musical, fomentando la creatividad, trabajando en equipo y mejorando las habilidades sociales.

Incluir la música como parte del currículo académico, no solo estimula el desarrollo del talento artístico, sino también la capacidad crítica, analítica y de resolución de problemas.

En Sexto Año del Nivel Primario, los estudiantes inician su participación en la orquesta sinfónica, una experiencia que les permite integrar de manera profunda el mundo de la música de conjunto. Cada sección de la orquesta, desde cuerdas hasta metales y percusión, funciona como una unidad independiente dentro del todo, desarrollando tanto la capacidad de interpretar su parte como de colaborar con el grupo. Este proceso de aprendizaje y crecimiento continúa a lo largo de todo el Nivel Secundario, donde los estudiantes perfeccionan sus habilidades técnicas y musicales, además de adquirir una comprensión más profunda de la música orquestal.

A partir del Nivel Secundario, los estudiantes tienen la posibilidad de participar en la Orquesta Sinfónica Académica de St. Mary’s International College, un proyecto que les permite perfeccionar sus habilidades musicales, participar en presentaciones de alto nivel y fortalecer su trabajo en equipo y disciplina. Con esta iniciativa, buscamos ofrecer una formación artística completa, que complemente el desarrollo académico y personal de nuestros alumnos.

Los musicales en inglés tienen una gran relevancia en los tres niveles de un colegio, ya que combinan la enseñanza del idioma con el desarrollo de habilidades musicales, creativas y sociales.  Adquisición natural del idioma: Los musicales permiten que los estudiantes aprendan inglés de una manera lúdica y contextual, mejorando su pronunciación, vocabulario y comprensión auditiva. Al participar en una obra musical, los niños desarrollan su confianza, se estimula la creatividad y la expresión, se fortalecen las habilidades de trabajo en equipo, se ofrece una plataforma para mejorar la expresión oral, pronunciación y fluidez, lo que es crucial para la comunicación efectiva en una lengua extranjera.

Giras Deportivas, de Extensión Cultural y de Acción Solidaria

Permiten el intercambio de nuestros alumnos con estudiantes del interior del país y del exterior. Los pone en contacto con lugares de interés histórico, cultural, geográfico, ecológico, etc., y los ayuda a desarrollar la fluidez en el uso de los dos idiomas que se imparten en el colegio: Inglés y Francés.

Es una experiencia que al dar la oportunidad de aunar lo teórico con lo vivencial, les permite adquirir y comparar distintos tipos de conocimiento.

Viajes y campamentos:

NIVEL INICIAL

Sala de Cinco Años: Pre- campamento


NIVEL PRIMARIO

Primero, Segundo y Tercer año: campamento

Cuarto Año: Mar del Plata, Pcia. Buenos Aires

Quinto Año: Entre Ríos

Sexto Año: Mendoza


NIVEL SECUNDARIO

Primer Año: San Pedro, Pcia. Buenos Aires

Segundo Año: Tandil, Pcia. Buenos Aires

Tercero Año: Necochea, Pcia. Buenos Aires

Cuarto Año: European Tour y Campamento 

Quinto Año: Misión Solidaria

Viajes y campamentos:

Nivel Inicial
Sala de Cinco Años: Campamento

Nivel Primario
Primero, Segundo y Tercer año:
Campamento.
Cuarto Año: viaje a Rosario. Promesa de Fidelidad a la Bandera.
Quinto Año: viaje a Entre Ríos.
Sexto Año: viaje a Mendoza.

Nivel Secundario
Primer Año: viaje a Tandil.
Segundo Año: campamento.
Tercero y Cuarto Año: UK Tour (Gira al Reino Unido).
Quinto Año: campamento.

Exámenes Internacionales

Los planes de Estudios Internacionales se desarrollan progresivamente en el Nivel Primario y Secundario. En el Nivel Primario, los Exámenes Internacionales son de preparación obligatoria y su presentación internacional es optativa. En el Nivel Secundario, los alumnos se preparan y rinden obligatoriamente todos los Exámenes Internacionales que ofrece el Colegio. El programa del Diploma del Bachillerato Internacional con sus respectivos exámenes es obligatorio para los alumnos de Quinto y Sexto Año del Nivel Secundario.

Diploma Programme
Cambridge Assessment English
Cambridge Assessment International Education
Alliance Francaise

Equipo de Orientación Escolar

Cumple un rol fundamental en el apoyo académico, emocional y social de los alumnos. Promueve un entorno educativo inclusivo y de contención donde cada alumno pueda desarrollar sus habilidades y desplegar todo su potencial.

Realiza tareas de prevención, detección, orientación y asesoramiento en los diferentes niveles de la institución, implementando intervenciones grupales e individuales con el objetivo de acompañar las trayectorias educativas y promover los derechos de niños y adolescentes. Se brindan espacios de asistencia y seguimiento con derivación a especialistas en caso de ser necesario.

Este equipo es institucional e interdisciplinario, está integrado por profesionales especializados en diferentes áreas.

Coordinadora General

Lic. Patricia Ragazzoli Psicopedagoga - Especialista en Educación

Nivel Inicial

Lic. Karina da Silva Psicóloga - Orientadora Educacional

Nivel Primario

Lic.Noelia Pertica
Psicóloga - Orientadora Educacional

Lic. María Alejandra Quercia Psicopedagoga- Orientadora del Aprendizaje

Nivel Secundario

Lic. Julieta Stefanescu
Psicóloga - Orientadora Educacional